1936: el Asalto Final a la Republica
de Pio Moa , editorial Altera EdicionesResumen del libro 1936: el Asalto Final a la Republica:
Sinopsis de 1936: el Asalto Final a la Republica:
1936: el Asalto Final a la Republica (2005) es un libro escrito por el historiador español Pio Moa.
En esta obra, el autor analiza los acontecimientos que llevaron al estallido de la Guerra Civil española en 1936 y cómo se desarrolló el conflicto hasta la victoria del bando franquista en 1939.
El libro se centra en la idea de que la Guerra Civil fue el resultado de una serie de factores, como la crisis económica, la polarización política y la violencia de las organizaciones extremistas de ambos lados.
Moa también argumenta que la República española fue incapaz de hacer frente a estos problemas y que la victoria del bando franquista fue necesaria para restaurar el orden y la estabilidad en España.
El libro ha sido objeto de controversia debido a las opiniones políticas del autor, que ha sido criticado por algunos por su simpatía hacia el régimen franquista.
Sin embargo, también ha sido elogiado por otros por su enfoque crítico y su análisis detallado de los acontecimientos históricos.
En resumen, 1936: el Asalto Final a la Republica (2005) es un libro que ofrece una visión interesante y polémica de la Guerra Civil española y que ha generado un debate intenso en la sociedad española.
La Guerra Civil española sigue siendo un tema de gran interés y controversia en la actualidad, y la obra de Pio Moa es una de las muchas que han tratado de arrojar luz sobre este conflicto histórico.
Es importante seguir debatiendo y analizando los acontecimientos de aquellos años para entender mejor la historia de España y las lecciones que podemos aprender de ella.