
Resumen del libro Agusti Centelles: el Campo De Concentracion De Bram, 1939:
Sinopsis de Agusti Centelles: el Campo De Concentracion De Bram, 1939:
Agusti Centelles: el Campo De Concentracion De Bram, 1939 (2009) es un libro que recopila las fotografías tomadas por el fotoperiodista Agustí Centelles durante su estancia en el campo de concentración de Bram, en Francia, tras la Guerra Civil Española.
Las imágenes muestran la dura realidad de los exiliados españoles que se vieron obligados a huir de su país tras la victoria del bando franquista.
El libro, editado por la Fundación Pablo Iglesias, cuenta con un prólogo de la historiadora Carmen Llorente y una introducción del propio Centelles, en la que relata su experiencia en el campo de Bram y la importancia de la fotografía como medio para documentar la historia.
Las fotografías de Centelles son un testimonio visual de la crueldad y el sufrimiento que padecieron los exiliados españoles en los campos de concentración franceses.
A través de sus imágenes, el fotoperiodista denuncia la violencia y la represión del régimen franquista y muestra la solidaridad y la resistencia de los exiliados.
En definitiva, Agusti Centelles: el Campo De Concentracion De Bram, 1939 (2009) es un libro imprescindible para entender la historia de la Guerra Civil Española y el exilio republicano, así como para valorar la importancia de la fotografía como medio para documentar la realidad y denunciar la injusticia.
La obra de Agustí Centelles es un ejemplo de cómo la fotografía puede ser una herramienta poderosa para la memoria histórica y la lucha contra la impunidad.
Su legado nos recuerda la importancia de no olvidar el pasado para construir un futuro más justo y solidario.