Amo, Luego Existo: los Filosofos y el Amor
de Manuel Cruz , editorial Slu Espasa Libros
Resumen del libro Amo, Luego Existo: los Filosofos y el Amor:
Sinopsis de Amo, Luego Existo: los Filosofos y el Amor:
Amo, Luego Existo: los Filósofos y el Amor (premio Espasa Ensayo 2010) (2012) es un libro escrito por el filósofo español Manuel Cruz.
En él, el autor explora el tema del amor desde una perspectiva filosófica, analizando las diferentes teorías y enfoques que han surgido a lo largo de la historia.
El libro se divide en tres partes.
En la primera, Cruz examina las diferentes concepciones del amor en la filosofía antigua, desde Platón y Aristóteles hasta los estoicos y epicúreos.
En la segunda parte, se centra en la filosofía moderna y contemporánea, analizando las teorías de pensadores como Descartes, Spinoza, Nietzsche y Sartre.
Finalmente, en la tercera parte, el autor reflexiona sobre el amor en la sociedad actual y su relación con la tecnología y la cultura de la imagen.
El libro es una obra profunda y rigurosa, pero al mismo tiempo accesible para cualquier lector interesado en el tema del amor desde una perspectiva filosófica.
Cruz utiliza un lenguaje claro y directo, y sus argumentos están respaldados por una amplia investigación y conocimiento del tema.
En definitiva, Amo, Luego Existo: los Filósofos y el Amor es un libro que invita a la reflexión y al debate sobre uno de los temas más universales y complejos de la humanidad.
Una obra que nos ayuda a comprender mejor el amor y su papel en nuestras vidas, y que nos invita a cuestionar nuestras propias concepciones y experiencias amorosas.