Bajarse Al Moro

de , editorial
Portada de Bajarse Al Moro

Resumen del libro Bajarse Al Moro:

Sinopsis de Bajarse Al Moro:

Bajarse Al Moro (16ª Ed.) (2004) es una obra teatral escrita por el dramaturgo español José Luis Alonso de Santos.

Fue estrenada en 1985 y se convirtió en un gran éxito de público y crítica.

La obra cuenta la historia de un grupo de jóvenes que deciden irse a vivir juntos a un piso en el barrio madrileño de Lavapiés en plena Movida madrileña de los años 80.

Allí, se enfrentan a los problemas cotidianos de la convivencia y a la búsqueda de su identidad en una sociedad en plena transformación.

El título de la obra hace referencia a la expresión popular "bajarse al moro", que significa hacer algo arriesgado o peligroso.

En este caso, los personajes se enfrentan a la vida adulta y a la libertad de la que disponen, lo que les lleva a tomar decisiones arriesgadas y a enfrentarse a las consecuencias de sus actos.

La obra es una crítica a la sociedad española de la época y a la hipocresía de la moralidad imperante.

A través de los personajes, se abordan temas como la droga, el sexo, la religión y la política, con un tono humorístico y desenfadado.

Bajarse al Moro se ha convertido en un clásico del teatro español contemporáneo y ha sido representada en numerosas ocasiones tanto en España como en otros países.

Además, ha sido adaptada al cine y a la televisión.

En definitiva, Bajarse al Moro es una obra que refleja la sociedad española de los años 80 y que sigue siendo relevante en la actualidad, ya que muchos de los temas que aborda siguen siendo de actualidad.