Cine: 100 Años De Filosofia: Una Introduccion A La Filosofia A Traves Del Analisis De Peliculas
de Julio Cabrera , editorial Gedisa
Resumen del libro Cine: 100 Años De Filosofia: Una Introduccion A La Filosofia A Traves Del Analisis De Peliculas:
Sinopsis de Cine: 100 Años De Filosofia: Una Introduccion A La Filosofia A Traves Del Analisis De Peliculas:
ulio Cabrera reúne en este libro sus 2 enormes pasiones: el cine y la filosofía.
En todos y cada capítulo de este libro Cabrera examina una o mucho más películas elegidas concienzudamente para pensar sobre una cuestión filosófica central.
Aristóteles y los ladrones de bicicletas; Bacon y Steven Spielberg; Descartes y los fotógrafos indiscretos, Schopenhauer, Buñuel y Frank Capra; Nietzsche, Clint Eastwood y los asesinos por naturaleza; o Wittgenstein y el cine mudo son varios de los ejercicios filocinematrográficos propuestos.
Los comentarios de películas que el lector encontrará resaltan esos puntos del largometraje que tienen que ayudar a la instauración de la experiencia vivida de un problema filosófico.
Esta experiencia en sí es irremplazable y completamente absolutamente nadie podrá tenerla por uno.
Solo señalo los sitios en donde el largometraje duele, en donde puede aprenderse alguna cosa padeciéndolo.
Nos encontramos frente al acercamiento no planificado y mutuamente aclarador entre una actividad milenaria del humano y entre los mucho más sorprendentes idiomas emergentes de los últimos tiempos: cien años de imágenes intentando de representar 2.
500 años de reflexión.