Conocimiento Extraordinario: Ciencia, Escepticismo Y Los Poderes Inexplicables De La Mente Humana
de Ashley Wood , editorial La Liebre De Marzo
Resumen del libro Conocimiento Extraordinario: Ciencia, Escepticismo Y Los Poderes Inexplicables De La Mente Humana:
Sinopsis de Conocimiento Extraordinario: Ciencia, Escepticismo Y Los Poderes Inexplicables De La Mente Humana:
El ejemplar Conocimiento Extraordinario: Ciencia, Escepticismo Y Los Poderes Inexplicables De La Mente Humana, es un interesante manifiesto en el cual puedes descifrar mucho más sobre la categoría Access, este escrito fue escrito por Ashley Wood, y editado por la empresa La Liebre De Marzo, con el ISBN ° 9788492470167, en su lenguaje de publicación Castellano, Este buen obra fue escrito en Barcelona, España, en el año 2010, su tipo de encuadernación es en Sin Definir, que contiene 318 hojas.
Desde los escritos de Freud sobre la telepatía tambien hasta los ensayos de la CIA sobre la visión recóndita, desde la vanguardia de la neurociencia al extraño planeta de la física cuántica, la Dra.
Meyer revela un método de estar en el planeta considerablemente más rico del que la ciencia había creído posible.
Profecías, intuición, instinto visceral; todos tuvimos la experiencia de entender algo que a nivel científico semeja irrealizable que hubiésemos podido saber.
Ciertos lo piensan coincidencias pero ¿no va a haber algo mucho más? En este emocionante libro, una noteworthy sicóloga comparte con nosotros una profunda investigación científica sobre campos en los que la cabeza semeja retar las leyes de la naturaleza.
Como afirma el físico Freedman Dyson, compañero de Einstein en Princeton y entre los físicos mucho más reputados de siempre: «Estoy seguro de que la percepción extrasensorial existe, como recomienda la prueba anecdótica, pero no puede ser probada hoy en día con los torpes instrumentos de la ciencia.
Mi hipótesis semeja que estos fenómenos hay pero forman parte a un cosmos emotional bastante fluido y evanescente para desposar con los recios controles de la ciencia de la temporada».