Polemisa de categoría,¡la belleza,la armonía,la libertad,frutos de azar!Cuánto más racional convicente es la doctrina cristiana:dios ha creado el cosmos,al hombre, y le ha confiado el planeta para que lo conserve y lo cuide.Con su pecado,el hombre ha llevado al cosmos al desorden y se trata ahora de restablecer el equilibrio inicial para que en el […]
Juan XXIII sigue siendo considerado el Papa del Concilio por la gran trascendencia que el Vaticano II ha tenido y tendrá en la Iglesia moderna y en la del futuro. Aparte de esto, participó como enfermero en la Primera Guerra Mundial, fue encargado apostólico en Bulgaria, Grecia y Turquía -donde asistió a salvar a muchos […]
He aquí la entrevista que el papa F. concedió al P. A. Spadaro, SJ, directivo de La Civiltà Cattolica. El texto recoge un diálogo de más de seis horas que se desarrolló a lo largo de tres sesiones. El pontífice desvela mucho de su sentir como jesuita, de su pasado o de la espiritualidad ignaciana […]
Cristo tiene siempre y en toda circunstancia y en toda circunstancia algo que decirnos, a cada uno de ellos de ellos particularmente, personalmente: en el Evangelio, en la doctrina de la Iglesia, en la liturgia. El lector se siente ayudado a conversar con Dios de la vida misma: de sus situaciones reales rutinarias, de sus […]
La confesión del Dios uno y trino se encuentra en el centro de la fe cristiana. El cristiano es bautizado en su Nombre y son incontables las oraciones que se dirigen a él. No obstante, llama la atención el hecho de que, en nuestro tiempo, en la teología y en la conciencia de la fe, […]
De las mejores biografías de Jesucristo. De gran valor histórico, teológico y patrístico, ofrece una visión apasionada, atrayente y calma de la figura de J.. Desde su aparición en mil novecientos veintidós, ha alcanzado numerosas ediciones, se ha traducido a diferentes idiomas y sigue despertando interés. Este segundo volumen comprende la vida pública del Señor.
Pío de Pietrelcina (mil ochocientos ochenta y siete-mil novecientos sesenta y ocho), capuchino italiano que vivió una gran parte de su vida en el convento de San Giovanni Rotondo (Foggia), es un personaje infrecuente, si bien además de esto discutido y atacado por sus opositores. Considerado un místico, su enigmática enfermedad, los estigmas que recibió […]
Cuarta entrega de artículos sobre las razones que nos asisten a vivir. En este caso específico, la presente serie de textos es el fruto de su comunicación semanal con los lectores a lo largo de prácticamente 4 años. Y tiene como trasfondo vital específico la enfermedad nefrítico de José Luís M. Descalzo y las diálisis […]
Diez millones de españoles asisten de forma semanal a misa. No obstante, poquísimos entienden todos y cada uno de los matices que encierra su misterio. En pocas páginas, con lenguaje claro y ayudándose de un personaje falso, J. P. Manglano Castelary nos sumerge en un planeta invisible, escondo en entre las liturgias más complejas, viejas […]
La soledad apunta que existe desequilibrio, que sufrimos alguna falta. En este libro encontrarás sugerencias prácticas que te apuntan el camino para encontrar alivio. La buena nueva consiste en que, tras la soledad, hay vida. De qué forma superar la soledad te va a instruir a conectar contigo, con los otros y con Dios. Te […]
José A. Pagola, vicario de San S., ha confeccionado este libro con el único fin de instruir a orar. No se trata de ha versión íntegra de los ciento cincuenta cantos, sino de una selección de aquellos que se pueden entender sin dificultad, distribuidos por estados de ánimo o situaciones que se viven en un […]
Empapado del espíritu céltico, fundamentalmente opuesto al espíritu romano, y situado en una línea de continuidad absoluta con las creencias viejas de los celtas, el cristianismo céltico tiene unas peculiaridades que solo un investigados especializado como Jean Markale podía explicar. Markale examina la emergencia de esa nueva religión en Bretaña, Irlanda y la Isla de […]
Tras recorrer los diferentes textos bíblicos en los que los evangelistas recogen su experiencia de la resurrección de J., el autor aborda el tema de la muerte desde la perspectiva cristiana, para llegar después a la resurrección de J. como punto central no solo del cristianismo, sino también de la Iglesia. El libro está estructurado […]
Nuestro comportamiento económico diario viene orientado por los factores ególatras que son propugnados por la teoría económica frecuente. Este libro pretende instruir de qué forma podemos transformar nuestras actitudes económicas para edificar una realidad que mantenga nuestras opciones solidarias y nuestro espíritu de gratuidad y entrega a el resto. No son precisas ni grandes revoluciones […]
Pertenece a un conjunto de textos gnósticos descubiertos en Egipto en mil novecientos 45. Contiene, conforme podemos leer en su primera línea, las palabras segregas de J. y su redacción es precedente a la de los cuatro Evangelios Preceptivos. Este muy precioso texto, nos ofrece ciertas parábolas que todos conocemos, pero también palabras de J. […]
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo