Decisiones Instintivas: la Inteligencia del Inconsciente

de , editorial
Portada de Decisiones Instintivas: la Inteligencia del Inconsciente

Resumen del libro Decisiones Instintivas: la Inteligencia del Inconsciente:

Sinopsis de Decisiones Instintivas: la Inteligencia del Inconsciente:

Decisiones Instintivas: la Inteligencia del Inconsciente (2008) es un libro escrito por el psicólogo alemán Gerd Gigerenzer.

En este libro, el autor explora la idea de que muchas veces nuestras decisiones más acertadas son aquellas que tomamos de manera instintiva, basándonos en nuestra intuición y en la experiencia acumulada a lo largo de nuestra vida.

Gigerenzer argumenta que, en lugar de depender exclusivamente de la lógica y el razonamiento, debemos aprender a confiar en nuestro instinto y en nuestra capacidad para tomar decisiones rápidas y efectivas.

Para ello, el autor nos presenta una serie de estudios y experimentos que demuestran cómo nuestro cerebro procesa la información de manera inconsciente y cómo podemos aprender a utilizar esta información para tomar decisiones más acertadas.

El libro también explora la idea de que muchas veces nos dejamos llevar por la información que recibimos de los medios de comunicación y de otras fuentes externas, en lugar de confiar en nuestra propia experiencia y conocimiento.

Gigerenzer nos invita a cuestionar la información que recibimos y a confiar en nuestra propia capacidad para tomar decisiones informadas.

En resumen, Decisiones Instintivas: la Inteligencia del Inconsciente (2008) es un libro que nos invita a confiar en nuestra intuición y en nuestra capacidad para tomar decisiones rápidas y efectivas.

A través de una serie de estudios y experimentos, el autor nos muestra cómo podemos aprender a utilizar la información que procesamos de manera inconsciente para tomar decisiones más acertadas.

En un mundo cada vez más complejo y lleno de información, es importante aprender a confiar en nuestra propia capacidad para tomar decisiones informadas.

Este libro nos invita a cuestionar la información que recibimos y a confiar en nuestra propia experiencia y conocimiento para tomar decisiones más acertadas.