El Buscon

de , editorial
Portada de El Buscon (4ª Ed.) (1993)

Resumen del libro El Buscon:

Sinopsis de El Buscon:

El Buscón (4ª Ed.) (1993) es una novela picaresca escrita por el autor español Francisco de Quevedo.

Fue publicada por primera vez en 1626 y cuenta la historia de un joven llamado Pablos que, a pesar de su noble origen, se ve obligado a convertirse en un buscón para sobrevivir en la sociedad española del siglo XVII. La novela es una crítica satírica de la sociedad española de la época, en la que la corrupción y la hipocresía eran moneda corriente.

A través de las aventuras de Pablos, Quevedo muestra la falta de valores y la decadencia moral de la sociedad española de la época.

El Buscón es considerada una de las obras más importantes de la literatura española y una de las mejores novelas picarescas de todos los tiempos.

Su estilo satírico y su crítica social la convierten en una obra atemporal que sigue siendo relevante en la actualidad.

En resumen, El Buscón es una obra imprescindible para entender la literatura española y la sociedad de la época en la que fue escrita.

Su crítica social y su estilo satírico la convierten en una obra atemporal que sigue siendo relevante en la actualidad.