El Color De La Libertad
de Nelson Mandela , editorial Aguilar
Resumen del libro El Color De La Libertad:
Sinopsis de El Color De La Libertad:
El tono de la independencia prosigue las memorias que Mandela publicó enEl largo sendero hacia la independencia, relatando sus años como presidente.
La extraordinaria historia de un país en transición y los retos que afrontó el premio Nobel de la Paz al luchar por que su visión de una Suráfrica liberada se transformara de todos modos.
«He descubierto el secreto de que, tras subir a una colina, uno revela que hay considerablemente más colinas detrás.
Me he concedido aquí un momento de reposo, para lanzar una mirada hacia el glorioso panorama que me circunda, para volver la visión atrás hacia el trecho que he paseo.
Pero solo puedo descansar un instante, ya que la independencia trae consigo responsabilidades y no me atrevo a quedarme rezagado.
Mi largo sendero aún no terminó».Nelson Mandela, El largo sendero hacia la independenciaEn 1994, Nelson Mandela se convirtió en el primer presidente democrático de Suráfrica.
Desde el comienzo, se comprometió a ocupar el cargo durante una única legislatura de cinco años.
Durante su presidencia, tanto él como su gobierno garantizaron que todos y cada uno de los ciudadanos sudafricanos fuesen iguales ante la ley, y sentaron las bases para que un país desgarrado por siglos de colonialismo y apartheid se transformara en una democracia de forma plena operativa.
El tono de la independencia es la narración de los años de presidentes de Mandela, una obra basada en gran medida en las memorias que él comenzó a redactar cuando estaba concluyendo su legislatura, pero que no ha podido terminar.
Ahora, el prestigioso escritor sudafricanoMandla Langa ha completado la labor, utilizando el inacabado borrador de Mandela, las notas detalladas que el presidente fue tomando conforme se desarrollaban los acontecimientos y una ingente cantidad de material clasificado.
Prologado por la viuda de Mandela, Graça Machel, el resultado es un relato vívido y de manera frecuente inspirador de la presidencia de Mandela y de la creación de una exclusiva democracia.