El Invierno Mas Largo
de Cecilia Ekback , editorial Rocabolsillo
Resumen del libro El Invierno Mas Largo:
Sinopsis de El Invierno Mas Largo:
La novela se sitúa en la Laponia sueca de 1717, un paisaje hostil y desolado donde la vida es una lucha constante contra la naturaleza y contra los propios demonios.
La familia de Maija, compuesta por su marido Karl Erik y sus dos hijas, Frederika y Marit, ha escogido esta región, la del monte Blackåsen, tras haber dejado su hogar en Finlandia.
Karl Erik, que antes se dedicaba a la pesca, padece de angustias y temores incontrolables, lo que lo ha llevado a abandonar su trabajo y a establecerse en una granja.
La vida en este entorno, al principio, les ha brindado tranquilidad.
Sin embargo, pronto las cosas toman un giro inesperado.
Una mañana, Frederika y Marit, encargadas de pastorear las cabras en la parte más alta del bosque, descubren un macabro hallazgo: el cadáver de un hombre.
La noticia se convierte en un detonador de inquietud y misterio.
Maija, movida por el deber y la necesidad de proteger a su familia, decide alertar a los vecinos del pueblo, un grupo disperso y lejanos, situado a un día de caminata.
Esta comunidad, en un espacio tenebroso y solitario, solo parece volver a la vida cuando las campanas de la iglesia convocan a su gente mediante la nieve.
El viaje hasta el pueblo es un elemento crucial, añadiendo una capa de tensión y aislamiento a la trama.
A medida que Maija inicia su investigación, se adentra en un laberinto de secretos y sospechas.
A través de sus interacciones con los lugareños, conoce a personajes tan variados como el taciturno y enigmático pastor, el astuto y reservado herrero, y la anciana curandera, quien posee un conocimiento ancestral de las costumbres y tradiciones de la región.
Cada conversación, cada mirada, genera nuevas preguntas y desconfianza.
Maija se da cuenta de que, al igual que la nieve oculta la tierra, sus pobladores esconden los más temibles secretos, y que la muerte del hombre, quien resulta ser un integrante de la comunidad, está intrínsecamente ligada a un oscuro pasado.
La investigación de Maija no es solo un esfuerzo por esclarecer un crimen, sino también una forma de confrontar sus propios miedos y ansiedades.
La novela explora la idea de la culpabilidad, el arrepentimiento y la redención, mientras que se desarrolla una atmósfera de intriga y paranoia que se intensifica con cada nuevo descubrimiento.
La figura de Karl Erik, atormentado por sus miedos, se convierte en un personaje central en la trama, ya que su estado mental influye directamente en la investigación y en las decisiones que toma Maija.
La autora utiliza magistralmente el recurso de la para crear una atmósfera opresiva y realista, transmitiendo la dureza de la vida en la Laponia del siglo XVIII. El clima, la geografía y la fauna juegan un papel fundamental en la trama, influyendo en el estado de ánimo de los personajes y en la resolución del misterio.
La figura de Karl Erik, sufre de una profunda angustia que ha cambiado su vida y la de su familia.
La descripción de sus episodios, de paranoias y de terrores, es esencial para entender su papel en la historia.
A medida que Maija avanza en su investigación, descubre que la muerte del hombre no fue un simple asesinato, sino que está relacionada con una serie de eventos que tuvieron lugar muchos años antes, y que involucran a miembros de la élite local.
La novela explora la idea de la transmisión de secretos familiares, y de cómo estos pueden tener consecuencias devastadoras para las generaciones futuras.
La novela es rica en simbolismo, con elementos como el hielo, la nieve y el silencio que representan el aislamiento, la muerte y la verdad oculta.
La figura de la iglesia, que actúa como un punto de referencia y de esperanza para los habitantes del pueblo, también tiene un significado simbólico.
La novela invita a reflexionar sobre la relación entre el hombre y la naturaleza, la importancia de la comunidad, y la necesidad de confrontar nuestros propios miedos y secretos.
La autora explora la idea del destino y el libre albedrío, cuestionando si los personajes están controlados por fuerzas externas, o si tienen la capacidad de elegir su propio camino.
La trama se complica a medida que Maija descubre que hay más de un sospechoso, y que cada uno de ellos tiene sus propios motivos para ocultar la verdad.
La novela presenta una galería de personajes complejos y contradictorios, que desafían las expectativas del lector.
A medida que la investigación avanza, Maija se ve obligada a tomar decisiones difíciles, y a enfrentarse a peligrosas situaciones.
La tensión aumenta a medida que se acerca la verdad, y el lector se pregunta quién es el culpable, y qué secretos se esconden detrás de la muerte del hombre.
La novela se construye como un puzzle que el lector debe resolver, utilizando pistas y evidencias para descifrar la verdad.
Opinión Crítica de El Invierno Mas Largo “El Invierno Mas Largo” es una novela excepcional, un ejemplo de maestría narrativa que combina elementos de thriller histórico y suspense psicológico de manera impecable.
Cecilia Ekback demuestra una capacidad admirable para crear un ambiente opresivo y realista, y para construir una trama compleja y llena de giros inesperados.
La novela no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre la condición humana, y sobre los secretos que pueden existir entre las personas.
La autora logra crear una atmósfera de paranoia y desconfianza que mantiene al lector en tensión constante.
La novela se distingue por la profundidad de sus personajes, quienes son complejos, contradictorios y realistas.
Maija es un personaje fuerte y decidida, pero también vulnerable y atormentada por sus propios miedos.
Karl Erik es un personaje trágico, víctima de sus propias ansiedades, y su desgarrador viaje es una parte esencial de la historia.
A través de sus interacciones, la autora explora temas como la familia, el destino y el peso del pasado.
La novela es una lectura profunda y conmovedora, que deja una huella duradera en el lector.
Esta novela es una recomendación imprescindible para los amantes del thriller histórico y del suspense psicológico.“El Invierno Mas Largo” es una obra maestra del género, que demuestra la brillantez de Cecilia Ekback como novelista.
La novela es una lectura intensa, que nos transporta a una época y un lugar remotos, y nos invita a reflexionar sobre los secretos que esconde el pasado, y sobre la fragilidad del ser humano.
Un libro que te dejará con el corazón en vilo hasta la última página.