Epistemologia De la Salud: Reproduccion Social, Subjetividad y Tr Ansdisciplina
de Juan Samaja , editorial Lugar Editorial
Resumen del libro Epistemologia De la Salud: Reproduccion Social, Subjetividad y Tr Ansdisciplina:
Sinopsis de Epistemologia De la Salud: Reproduccion Social, Subjetividad y Tr Ansdisciplina:
El libro "Epistemología de la Salud: Reproducción Social, Subjetividad y Transdisciplina (2004)" escrito por Juan Samaja, es una obra que aborda la salud desde una perspectiva epistemológica, es decir, desde el estudio de los fundamentos y métodos del conocimiento científico. En este libro, Samaja analiza la relación entre la salud y la reproducción social, es decir, cómo las condiciones sociales y culturales influyen en la salud de las personas.
Además, también se aborda la subjetividad en la salud, es decir, cómo las experiencias y percepciones individuales influyen en la salud de las personas.
El autor también propone una perspectiva transdisciplinaria para el estudio de la salud, que implica la colaboración entre diferentes disciplinas y enfoques para abordar de manera integral los problemas de salud.
En resumen, "Epistemología de la Salud: Reproducción Social, Subjetividad y Transdisciplina (2004)" es una obra que propone una visión crítica y reflexiva sobre la salud, que va más allá de la visión reduccionista y biomédica que ha predominado en la medicina tradicional. Reflexión: La obra de Juan Samaja nos invita a reflexionar sobre la importancia de abordar la salud desde una perspectiva más amplia y compleja, que tenga en cuenta las dimensiones sociales, culturales y subjetivas de la salud.
Además, nos invita a considerar la importancia de la colaboración entre diferentes disciplinas y enfoques para abordar de manera integral los problemas de salud.