
Resumen del libro ¿Existe Dios?:
Sinopsis de ¿Existe Dios?:
Los 27 años transcurridos desde la publicación por vez primera de esta obra no han restado ni un ápice a su actualidad, “ya que el papel de la religión en los Estados laicos es objeto de vehementes discusiones en los tiempos que corren, tanto en España como en Europa, y tras esos debates se oculta la cuestión mucho más profunda de si un hombre moderno e ilustrado puede proteger ante la razón, y en qué forma, la fe en Dios”. A partir de aquí cabe asegurar que el presente libro se dirige a 2 clases de leyentes: los que dudan en su fe y los que dudan en su cuestionamiento de exactamente la misma.
Defensor, con Descartes, de una racionalidad crítica, pero acusador, con Pascal, de un racionalismo ideológico, Hans Küng elude tanto el racionalismo como la ingenuidad fideísta, encarando los desafíos del ateísmo moderno (Feuerbach, Marx y Freud) y del nihilismo posmoderno (Nietzsche). El resultado de ambos fué la puesta en cuestión de las certidumbres escenciales, primeramente las relativas a la fe religiosa y, después, las que conciernen a la rigidez y sentido de la verdad generalmente.
Para Küng este resultado es irrefutable, pero, al tiempo, no concluyente. “Sí a la verdad”, como opción alternativa al nihilismo, desde una postura de seguridad extremista; “sí a Dios”, como opción alternativa al ateísmo, desde una fe que trasciende la razón sin negarla; y “sí al Dios de la Biblia” —al Dios de Jesucristo particularmente—, como fundamento de esa seguridad extremista: tales son las tres etapas básicas por las que Küng responde a el interrogante que da título a su obra.