Historia De Granada
de Miguel Luis Lopez-guadalupe Muñoz , editorial Almuzara
Resumen del libro Historia De Granada:
Sinopsis de Historia De Granada:
La presente Historia de Granada recopila, en breves líneas, el espeso pasado de una urbe habitada desde hace tiempo que tiene su origen en la frontera del tiempo mucho más recóndito.
Su cronología, no interrumpida, hilvana a pueblos y etnias en un del sol que asienta la primera huella indígena del ibero, a la que sigue el dominador de roma, como después el judío, entonces sucedido por el conquistador musulmán y, finalmente, ocupando el sitio el español y católico.
Asimismo el pasado significa ver al sur.
A Andalucía y, con esto, a la región peninsular mucho más urbanizada.
Donde un lugar, de nombre Granada, es urbe y ámbito de vida, es marco de acogida, y emplazamiento, para el avance y superposición de los mucho más distintas pobladores que, piedra a piedra, configuraron el empleo de su espacio.
Por tal razón, reconstruir el fecundo pasado de Granada lleva a ver una urbe que, y más allá de su avieso trato, mantiene todavía en su paisaje la esencia y asimismo identidad de su memoria.
El día de hoy, como historiadores, cumplimos con nuestro trabajo al socorrer la memoria de nuestra tierra.
Agregamos una parte mucho más, con anhelo divulgativo, a la una extendida serie de publicaciones que han construido la Historia de Granada.
Indudablemente varios granadinos, de manera particular los jóvenes, y varios forasteros necesitan de una historia que sea simple y de hoy, pero que refleje por su lado el nivel de conocimiento que hoy disponemos del pasado de Granada.
Este es el hueco que quiere ocupar la presente Historia de Granada, es la memoria de una urbe que forma parte a todos.