Html5 y Css3 para Diseñadores
de Hernan Beati , editorial Sa Marcombo
Resumen del libro Html5 y Css3 para Diseñadores:
Sinopsis de Html5 y Css3 para Diseñadores:
markdown “HTML5 y CSS3 para Diseñadores (2015)” se estructura de manera lógica y progresiva, comenzando con una introducción fundamental a HTML5 y CSS3.
El libro explica claramente las diferencias clave entre HTML5 y sus predecesores, HTML4 y XHTML, destacando las para aplicar estilos diferentes según el dispositivo, garantizando una experiencia de usuario óptima en cualquier contexto.
El libro también dedica una sección importante a la creación de formularios utilizando HTML5, incluyendo la validación de datos en el lado del cliente y el uso de los nuevos atributos y elementos que ofrece HTML5 para formularios.
Además, explora el uso de multimedia en los sitios web, enseñando cómo incorporar videos y audio utilizando los elementos `` y ``, y cómo controlar la reproducción de estos elementos mediante JavaScript.
Otro aspecto crucial que se aborda es la accesibilidad web, enseñando cómo crear sitios web que sean accesibles para personas con discapacidad, utilizando las nuevas etiquetas HTML5 semánticas y las mejores prácticas de diseño.
El libro incluye consejos prácticos para optimizar el rendimiento de los sitios web, como la minificación de código y la optimización de imágenes.
Opinión Crítica de Html5 y Css3 para Diseñadores (2015): Una Guía Valiosa y Actualizada “HTML5 y CSS3 para Diseñadores (2015)” de Hernan Beati es, en gran medida, una obra muy bien estructurada y presentada.
El libro destaca por su claridad y accesibilidad, evitando la jerga técnica innecesaria y explicando los conceptos de manera sencilla y comprensible, incluso para aquellos que se inician en el mundo del diseño web.
La estructura progresiva del libro es un punto fuerte, comenzando con los fundamentos de HTML5 y CSS3 y avanzando gradualmente hacia temas más complejos.
La inclusión de ejercicios prácticos y proyectos al final de cada capítulo es un recurso muy valioso, permitiendo al lector consolidar los conocimientos adquiridos y aplicar lo aprendido en situaciones reales.
Sin embargo, la fecha de publicación (2015) es un punto a considerar.
Si bien los conceptos fundamentales presentados en el libro siguen siendo relevantes, algunas de las nuevas funcionalidades y técnicas que han surgido desde entonces no se mencionan.
Por ejemplo, el libro no aborda temas como las tecnologías de impresión en HTML5 o los últimos avances en las APIs de CSS Grid.
No obstante, esto no disminuye la utilidad del libro como punto de partida y como herramienta para comprender los principios básicos de HTML5 y CSS3.
El libro es una excelente inversión para aquellos que buscan adquirir conocimientos sólidos en estas tecnologías.
Se recomienda complementar el aprendizaje con recursos más recientes, como blogs y tutoriales online, para mantenerse al día con las últimas tendencias. es una guía valiosa y actualizada, especialmente para principiantes, aunque requiere un esfuerzo complementario para estar al día con las últimas novedades. el libro ofrece una base sólida y, con la ayuda de otros recursos, puede convertirse en una herramienta indispensable para cualquier diseñador o desarrollador web que desee crear sitios web modernos y atractivos utilizando HTML5 y CSS3.