Java 17 Fundamentos Practicos De Programacion
de Jose Maria Vegas Gertrudix , editorial Ra-ma
Resumen del libro Java 17 Fundamentos Practicos De Programacion:
Sinopsis de Java 17 Fundamentos Practicos De Programacion:
markdown Este libro se estructura de manera lógica y progresiva, abordando los conceptos fundamentales de Java 17.
Comienza con una explicación clara y didáctica del propio lenguaje, deteniéndose en la sintaxis, los tipos de datos y las estructuras de control.
El autor no asume que el lector tiene conocimientos previos, sino que descompone cada concepto en sus partes más elementales, facilitando la comprensión y el aprendizaje.
Se presta especial atención a los conceptos de programación orientada a objetos (POO), presentando los pilares de la programación como la encapsulación, la herencia y el polimorfismo de forma accesible para principiantes.
El libro sigue profundizando en la composición de datos, enseñando al lector a diseñar clases que representen entidades del mundo real, utilizando variables de instancia y métodos para interactuar con ellas.
Se explora el manejo de excepciones, un componente esencial para la creación de software robusto y resistente a errores.
Además, se introducen técnicas de programación servible, es decir, métodos de diseño que facilitan el mantenimiento y la escalabilidad del código a largo plazo.
Se enfatiza la importancia de la legibilidad del código y la adopción de prácticas de codificación limpias.
Un aspecto clave del libro es la presentación de técnicas avanzadas para garantizar el avance de un programa de forma confiable y eficaz.
Se tratan temas como la gestión de memoria, el uso de la biblioteca estándar de Java y la optimización del rendimiento.
El libro ofrece una visión general del ecohistema Java, incluyendo el desarrollo de aplicaciones de escritorio, web y móviles.
Se presta especial atención a la correcta utilización de la JVM (Java Virtual Machine) y su impacto en el rendimiento de las aplicaciones.
El libro también cubre aspectos prácticos, como la creación de proyectos sencillos que permitan al lector aplicar los conocimientos adquiridos.
Se incluye una guía completa sobre la configuración del entorno de desarrollo, desde la instalación del JDK (Java Development Kit) hasta la selección de un IDE (Integrated Development Environment) adecuado.
Se incluyen ejemplos de código prácticos y soluciones a problemas comunes.
Además, se introduce la idea de la programación modular, promoviendo la creación de programas complejos a partir de componentes más pequeños y reutilizables. "Java 17 Fundamentos Prácticos de Programacion" no solo presenta la teoría, sino que la complementa con ejercicios y ejemplos prácticos que permiten al lector consolidar sus conocimientos.
El libro se centra en el desarrollo de un sólido entendimiento de los principios básicos de la programación con Java, sentando las bases para estudios más avanzados.
La obra aborda aspectos como la gestión de la concurrencia, aunque a un nivel introductorio, ofreciendo una base para entender conceptos más complejos que se explorarán en libros posteriores.
La obra se distingue por su enfoque en la creación de aplicaciones "servibles", lo que significa que se prioriza el diseño de código que sea fácil de mantener, modificar y ampliar en el futuro.
Esto se logra mediante la aplicación de principios de desacoplado, la utilización de interfaces y patrones de diseño, y la adopción de prácticas de codificación que promuevan la reutilización de código.
El autor utiliza ejemplos concretos y situaciones de la vida real para ilustrar estos conceptos, lo que facilita su comprensión.
El libro incluye una sección dedicada a la utilización de las herramientas de línea de comandos (CLI) de Java, que son esenciales para la automatización de tareas y la gestión de proyectos.
Se explica cómo utilizar herramientas como `javac`, `java` y `jar` para compilar, ejecutar y empaquetar aplicaciones Java.
Se proporcionan ejemplos de scripts y comandos que permiten al lector automatizar tareas comunes, como la compilación de código, la ejecución de pruebas y la generación de documentación.
Un punto fuerte del libro es su énfasis en la importancia de las pruebas unitarias.
Se explica cómo escribir pruebas que verifiquen el correcto funcionamiento de las clases y métodos, y se proporcionan ejemplos de tests con JUnit.
Se considera la prueba como una parte integral del proceso de desarrollo de software, y se anima al lector a escribir pruebas antes de escribir código.
Se presenta la importancia de la refactorización del código como un proceso continuo para mejorar su calidad y mantenibilidad.
Además, el libro ofrece una introducción al mundo de la programación web con Java, utilizando tecnologías como Servlets y JSP. Aunque se trata de una introducción, proporciona una base para comprender los conceptos y herramientas necesarias para desarrollar aplicaciones web dinámicas.
El libro también introduce el concepto de microservicios, una arquitectura de software cada vez más popular que consiste en dividir una aplicación en servicios pequeños e independientes.
Opinión Crítica de Java 17 Fundamentos Prácticos De Programacion "Java 17 Fundamentos Prácticos de Programacion" es un libro excelente para aquellos que buscan una introducción accesible y práctica al lenguaje Java.
El autor, José María Vegas Gertrudix, ha logrado presentar conceptos complejos de una manera clara y didáctica, lo que facilita el aprendizaje.
El libro es ideal para principiantes que no tienen experiencia previa en programación, así como para aquellos que desean refrescar sus conocimientos.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el libro se centra principalmente en los fundamentos de Java 17, y no profundiza en temas avanzados.
Por ejemplo, la cobertura de la concurrencia es limitada, y la discusión sobre patrones de diseño es bastante básica.
Si el lector busca una guía exhaustiva que cubra todos los aspectos de la programación con Java, probablemente necesite complementarla con otros recursos.
No obstante, para su propósito, el libro cumple perfectamente.
A pesar de este punto, la fortaleza principal del libro radica en su enfoque práctico.
Los ejemplos de código son claros, concisos y fáciles de seguir.
El libro incluye ejercicios al final de cada capítulo que permiten al lector aplicar los conocimientos adquiridos.
El código fuente que acompaña al libro está disponible para su descarga, lo que facilita la experimentación y la resolución de problemas.
Además, la disponibilidad de proyectos Maven que se pueden utilizar para realizar prácticas es una gran ventaja, ya que permite al lector poner a prueba sus conocimientos en proyectos reales. el libro es una excelente inversión para cualquier persona que desee aprender a programar con Java.
Es un libro bien estructurado, fácil de leer y con ejemplos prácticos que hacen que el aprendizaje sea más efectivo.
El autor ofrece un enfoque accesible y motivador, que puede ayudar al lector a superar las barreras iniciales y a desarrollar una base sólida en la programación con Java.
Recomendación: Complementa la lectura con libros más avanzados, pero este es un buen punto de partida.