La Brujula del Placer: por Que los Alimentos Grasos, el Orgasmo, el Ejercicio, la Marihuana, la Generosidad, el Alcohol, Aprender y los Juegos De Azar Nos Sientan Tan Bien

de , editorial
Portada de La Brujula del Placer: por Que los Alimentos Grasos, el Orgasmo, el Ejercicio, la Marihuana, la Generosidad, el Alcohol, Aprender y los Juegos De Azar Nos Sientan Tan Bien

Resumen del libro La Brujula del Placer: por Que los Alimentos Grasos, el Orgasmo, el Ejercicio, la Marihuana, la Generosidad, el Alcohol, Aprender y los Juegos De Azar Nos Sientan Tan Bien:

Sinopsis de La Brujula del Placer: por Que los Alimentos Grasos, el Orgasmo, el Ejercicio, la Marihuana, la Generosidad, el Alcohol, Aprender y los Juegos De Azar Nos Sientan Tan Bien:

La Brujula del Placer: por Que los Alimentos Grasos, el Orgasmo, el Ejercicio, la Marihuana, la Generosidad, el Alcohol, Aprender y los Juegos De Azar Nos Sientan Tan Bien (2011) es un libro escrito por David J Linden que explora las razones detrás de por qué ciertas actividades y sustancias nos hacen sentir bien.

El libro se divide en capítulos que se centran en diferentes temas, como la comida, el sexo, el ejercicio, las drogas, la generosidad, el alcohol, el aprendizaje y los juegos de azar.

En cada capítulo, Linden explora la ciencia detrás de por qué estas actividades y sustancias nos hacen sentir bien, y cómo afectan nuestro cerebro y nuestro cuerpo.

Por ejemplo, en el capítulo sobre la comida, Linden explica cómo los alimentos grasos y azucarados activan los centros de recompensa en nuestro cerebro, lo que nos hace sentir bien y nos lleva a buscar más de estos alimentos.

En el capítulo sobre el sexo, Linden explora cómo el orgasmo libera una serie de sustancias químicas en nuestro cerebro que nos hacen sentir bien y nos llevan a buscar más sexo.

En general, La Brujula del Placer es un libro interesante y educativo que explora la ciencia detrás de por qué ciertas actividades y sustancias nos hacen sentir bien.

Si estás interesado en la neurociencia y en cómo funciona nuestro cerebro, este libro es definitivamente una lectura recomendada.

Sin embargo, es importante recordar que el exceso en cualquiera de estas actividades o sustancias puede tener consecuencias negativas para nuestra salud y bienestar.

Es importante disfrutar de estas cosas con moderación y siempre tener en cuenta los posibles riesgos y efectos secundarios.