La Fuerza De La No Violencia: La Etica En Lo Politico

de , editorial
Portada de La Fuerza De La No Violencia: La Etica En Lo Politico

Resumen del libro La Fuerza De La No Violencia: La Etica En Lo Politico:

Sinopsis de La Fuerza De La No Violencia: La Etica En Lo Politico:

El nuevo libro de Judith Butler exhibe de qué manera la ética de la no violencia debe conectarse con una pelea política mucho más extensa por la igualdad social.

Además, arguye que la no violencia a menudo se malinterpreta como una práctica pasiva que emite de una zona sosegada del alma, o como una relación ética individualista con las formas que ya están de poder.

Pero, de hecho, la no violencia es una situación ética que se encuentra en la mitad del campo político.

Una forma combativa de no violencia admite que la hostilidad es parte de nuestra constitución psíquica, pero valora la ambivalencia como una forma de controlar la conversión de la agresión en violencia.

Un desafío contemporáneo a una política de no violencia apunta que existe una diferencia de opinión sobre lo que se considera violencia y no violencia.

La distinción entre ellos puede movilizarse al servicio de la ratificación del monopolio estatal sobre la violencia.

Considerar la no violencia como un problema ético en una filosofía política requiere una crítica del individualismo, tal como una comprensión de las dimensiones psicosociales de la violencia.

Butler recurre a Foucault, Fanon, Freud y Benjamin para estimar de qué manera la interdicción contra la violencia no incluye vidas consideradas desagradables.

Al estimar de qué manera los «fantasmas raciales».

..