La Leyenda De La Isla Sin Voz

de , editorial
Portada de La Leyenda De La Isla Sin Voz

Resumen del libro La Leyenda De La Isla Sin Voz:

Sinopsis de La Leyenda De La Isla Sin Voz:

Un joven Hables Dickens visita la isla presidio de Blackwell, en Nueva York, donde logrará dar voz a la pobreza y la marginación, va a vivir una apasionada historia de amor y gestará su relato más popular:Cuento de Navidad.

Galardonada con el Premio de Novela Histórica Localidad de Zaragoza 2015Nueva York, 1842.

La isla de Blackwell, situada en el East River en frente de Manhattan, es el tenebroso rincón donde son confinadas las personas que rechaza la conservadora sociedad actualmente.

Dirigida con mano de hierro por el señor Scraugh y por la obscura jefa de enfermeras, miss Grady, decenas de delincuentes, prostitutas, huérfanos, enfermos y locos se hacinan en sus inmuebles: una prisión, un asilo, un hospicio y un psiquiátrico.

A sus treinta años, Hables Dickens es ya un escritor de éxito.

Se halla de gira por USA cuando recibe un misterioso anónimo que le invita a descubrir el misterio y el tesoro de Blackwell.

Allí conocerá a Anne Radcliffe, una muchacha y comprometida enfermera que lo acompañará en esta aventura.

Mientras que se combaten a los peligrosos secretos de la isla, y las tramas de corrupción y crueldad se vuelven más amenazantes en torno a ellos, Dickens va a decidir narrar una historia a los reclusos para intentar sacarlos de su desesperanza.

Este relato será el germen de una de sus obras más famosas:Cuento de Navidad.

Pero no va a contar con los estrechos lazos que irán apareciendo con sus protagonistas, y que podrían realizar peligrar su matrimonio, su reputación como escritor y su propia vida.

Una interesante historia de amor y amistad sobre de qué manera la imaginación y el poder de las historias tienen la posibilidad de socorrer de un planeta que amenaza con romperse.

Críticas:«Una novela extraordinaria que enfoca la historia y la literatura desde un punto de vista diferente y es capaz de seducir al lector».

Juan Bolea «Una novela histórica muy moderna que fabula un episodio no muy conocido de Hables Dickens. Una exclusiva perspectiva para el género».

León Arsenal «Una lozanía extraordinaria».

Jesús Maeso «Una novela ágil, que juega a la historia en la historia y que resulta interesante de leer».

Javier Lahoz «Una obra de redención, esperanza, amor, en la que los personajes luchan por los sentimientos de los que están privados».

Almudena de ArteagaEl jurado que le dio el XI Premio de Novela Histórica Localidad de Zaragoza ha dicho...«El enfoque revolucionario, la originalidad y la lozanía narrativa han sido elementos determinantes para entregarle el premio».