Las Mujeres y los Hombres Que No Aman Demasiado: la Hipermodernid Ad y las Consecuencias De los Cambios De Roles

de , editorial
Portada de Las Mujeres y los Hombres Que No Aman Demasiado: la Hipermodernid Ad y las Consecuencias De los Cambios De Roles (2009)

Resumen del libro Las Mujeres y los Hombres Que No Aman Demasiado: la Hipermodernid Ad y las Consecuencias De los Cambios De Roles:

Sinopsis de Las Mujeres y los Hombres Que No Aman Demasiado: la Hipermodernid Ad y las Consecuencias De los Cambios De Roles:

Las Mujeres y los Hombres Que No Aman Demasiado: la Hipermodernid Ad y las Consecuencias De los Cambios De Roles (2009) es un libro escrito por Leticia Brando De Camilli que aborda la temática de las relaciones amorosas en la actualidad y cómo los cambios de roles han afectado a hombres y mujeres.

En este libro, la autora analiza cómo la hipermodernidad ha influido en la forma en que las personas se relacionan y aman.

Se enfoca en la idea de que, en la actualidad, las personas buscan relaciones más igualitarias y menos dependientes, lo que ha llevado a una mayor libertad y autonomía en las relaciones amorosas.

La autora también aborda el tema de la codependencia y cómo esta puede afectar negativamente a las relaciones amorosas.

Según Brando De Camilli, la codependencia se da cuando una persona se siente responsable de la felicidad de su pareja y se sacrifica a sí misma para satisfacer las necesidades de la otra persona.

En el libro, se presentan casos y testimonios de personas que han experimentado diferentes tipos de relaciones amorosas y cómo han afectado sus vidas.

Además, se ofrecen consejos y herramientas para construir relaciones más saludables y satisfactorias.

En conclusión, Las Mujeres y los Hombres Que No Aman Demasiado: la Hipermodernid Ad y las Consecuencias De los Cambios De Roles (2009) es un libro interesante y útil para comprender las relaciones amorosas en la actualidad y cómo los cambios de roles han afectado a hombres y mujeres.

Ofrece una perspectiva crítica y reflexiva sobre la forma en que nos relacionamos y amamos, y propone herramientas para construir relaciones más saludables y satisfactorias.