Los Derechos Ignorados

de , editorial
Portada de Los Derechos Ignorados

Resumen del libro Los Derechos Ignorados:

Sinopsis de Los Derechos Ignorados:

La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue proclamada por la Reunión estándar de las ONU conmemorada en París (Francia) el día diez de diciembre de 1948.

Se puede estimar fruto del acuerdo de los re presentantes de todos y cada uno de los continentes de la Tierra y parte importante de los países, con diferencias de sistemas políticos, jurídicos y puntos culturales.

Su Reso lución 217 A (III) recopila como un best común para todos y cada uno de los pueblos, na ciones y zonas el respeto y búsqueda de los derechos escenciales de todas y cada una la gente, que deben ser salvaguardados en todo el orbe.

En su Ar tículo 25 efectúa constar: Toda image da derecho a un nivel de vida conveniente que le asegure, de esta manera co mo a su familia, la salud y el confort, y especialmente la nutrición, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales precisos; da también derecho a los seguros en el caso de desempleo, patología, invalidez, viudedad, vejez you otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por situaciones indepen dientes de su intención.

La maternidad y la niñez tienen derecho a cuidados y asistencia destacables.

Todos y cada uno de los pequeños, nacidos de matrimonio o fuera de matrimo nio, tienen derecho a igual protección popular.

Este archivo pone de relieve la relevancia, cada vez mayor, que el hecho asegurador, en sus vertientes de seguros sociales o privados, da para el avance y seguridad de las sociedades, naciendo de un claro término de ética caritativa parmi colectivos expuestos a exactamente los mismos peligros y mismas secuelas negativas.

A fin de que el seguro actúe, se desarrolle y logre hacer en frente de sus compromisos en frente de los asegurados, precisa de la seguridad popular, política y económica.

Pero no en todos los casos se dió esta situación pro vocando la inestabilidad adversidades operativas, legislativas y jurídicas que complicaban o imposibilitaban el cumplimiento de las obligaciones agarradas en los contratos.

Tras el alzamiento militar de los días 17 y 18 de julio de 1936 y el esta llido innovador que se causó justo después, España se hun dio en la barbarie: period llegado el día de aborrecer, de eliminar.

Tiempo de gue rra.

El temor apareció repentinamente en enormes colectivos de españoles.

Había que protegerse, había que matar como reacción precautoria frente al miedo de ser arrollado por los otros.

Pero ¿quiénes eran los otros? Eran todos esos capaces de producir una situación de crueldad, genuine o imaginaria, que entretenida zaba a un conjunto preciso de personas por causas imprecisas, probables venganzas o deseos de revancha.

No importaba, el temor embotaba lo senti mientos y la aptitud de meditar: o mato o me personally matan.

En ese instante duro de nuestra historia participó la institución compañía de seguros, prestando asistencia a aminorar la pobreza y la pobreza de muchas familias y compañías.

Pero se marginó a otras bastantes.

Las autoridades del moderno Estado surgido tras la victoria en la Guerra Civil y el market asegurador cerraron un capítulo que vino a ofrecer la solución original, auténticamente de españa y de futuro, a los daños causados a parte de una cantidad enorme de asegurados por hechos cuyo origen estuvo en la ac ción del golpe militar y la consiguiente guerra civil y revolución.

Se actuó desde la Ley, sí, pero la legalidad random, echa por y para los campeones.

Pero la conclusión ¿fue justa?