Los Hijos De Heidegger
de Richard Wolin , editorial Catedra
Resumen del libro Los Hijos De Heidegger:
Sinopsis de Los Hijos De Heidegger:
Los Hijos De Heidegger (2003) es un libro escrito por Richard Wolin que explora la relación entre el filósofo alemán Martin Heidegger y sus seguidores, muchos de los cuales se convirtieron en líderes intelectuales y políticos en la Alemania de posguerra.
El libro se centra en la idea de que la filosofía de Heidegger, que enfatizaba la importancia de la autenticidad y la individualidad, fue malinterpretada y utilizada por sus seguidores para justificar el nacionalismo y el autoritarismo.
Wolin argumenta que Heidegger, a pesar de su propia afiliación nazi, no apoyaba el antisemitismo y que su filosofía no debería ser utilizada para justificar la opresión.
El libro también explora la relación de Heidegger con Hannah Arendt, una de sus estudiantes y amantes, que se convirtió en una importante filósofa política y crítica de la opresión.
Wolin argumenta que la relación entre Heidegger y Arendt es emblemática de la tensión entre la filosofía y la política.
En general, Los Hijos De Heidegger es un libro fascinante que arroja luz sobre la compleja relación entre la filosofía y la política, y sobre cómo las ideas pueden ser malinterpretadas y utilizadas para justificar la opresión.
Es una lectura esencial para cualquiera interesado en la filosofía política y la historia del pensamiento.
La reflexión que deja este libro es la importancia de analizar críticamente las ideas y las teorías que se presentan como verdades absolutas, y de considerar cuidadosamente cómo pueden ser utilizadas en la práctica.
La filosofía y la política son dos campos que están intrínsecamente relacionados, y es importante tener en cuenta cómo las ideas pueden ser utilizadas para justificar la opresión y la injusticia.