Los Últimos Días De Batista
de Jacobo Machover , editorial Verbum
Resumen del libro Los Últimos Días De Batista:
Sinopsis de Los Últimos Días De Batista:
En el mes de marzo de 2017 se encontraron en La capital española el creador y Roberto (Bobby) Batista, hijo del que fuera un humilde mestizo de origen campesino de la entonces provincia de Oriente, obrero ferroviario, entonces sargento taquígrafo del Ejército, cabecilla de la “revolución de los sargentos” en mil novecientos treinta y tres, transformado normalmente y jefe del Ejército en un turbulento periodo de tiempo republicano que terminaría con la convocatoria de una plural Convención Constitucional, cuyo resultado fue entre los contenidos escritos mucho más progresistas de América, la Constitución de 1940.
Ese año, Batista fue escogido de manera democrática Presidente por un intérvalo de tiempo de 4 años y en 1944 dio paso al ganador de las selecciones, Ramón Grau San Martín.
El diez de marzo de mil novecientos cincuenta y 2, Batista dio un golpe de Estado para deponer al gobierno de Carlos Prío Socarrás, escogido de manera democrática en 1948.
En el mes de enero de mil novecientos cincuenta y nueve, Fidel Castro lo expulsó del poder, comenzando una revolución todavía de hoy.
Al primer acercamiento entre Jacobo Machover y Bobby Batista siguieron otros.
En todos, los dos singulares asilados, confrontaron sus vivencias y sus ideas cerca de la complicada opinión histórica de la polémica figura de Fulgencio Batista –el sargento innovador, el constitucionalista, el presidente democrático, el dictador… Y de qué manera su imagen, paradójica sin lugar a dudas, fué transformada en una absurda caricatura por sus contrincantes.
Sus diálogos siempre se ampliaron para apreciar y evaluar el intérvalo de tiempo político empezado por Fidel Castro, próximamente transformado en un régimen totalitario amparado bajo una identidad marxista.