Manual De Derecho Constitucional
de Francisco(coord Balaguer Callejon , editorial Tecnos
Resumen del libro Manual De Derecho Constitucional:
Sinopsis de Manual De Derecho Constitucional:
Manual De Derecho Constitucional (10ª Ed.) (vol.
I): Constitucion y Fuentes del Derecho: Derecho Constitucional Europeo, Tribunal Constitucional, Estado Autonomico (2015) es un libro escrito por Francisco (coord Balaguer Callejon) que se enfoca en el estudio del derecho constitucional en España.
La obra se divide en tres partes: la primera se centra en la Constitución y las fuentes del derecho, la segunda en el derecho constitucional europeo y el Tribunal Constitucional, y la tercera en el Estado autonómico.
En la primera parte, se aborda la Constitución española de 1978 y su estructura, así como las fuentes del derecho y su jerarquía.
También se analizan los derechos fundamentales y las garantías constitucionales, como el recurso de amparo y el proceso constitucional.
En la segunda parte, se estudia el derecho constitucional europeo y su relación con el ordenamiento jurídico español.
Se analiza el papel del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y su jurisprudencia, así como el Tribunal Constitucional español y su función como garante de la Constitución.
En la tercera parte, se aborda el Estado autonómico y su organización territorial.
Se estudian las competencias de las comunidades autónomas y su relación con el Estado central, así como el papel de los estatutos de autonomía y su reforma.
En resumen, Manual De Derecho Constitucional (10ª Ed.) (vol.
I): Constitucion y Fuentes del Derecho: Derecho Constitucional Europeo, Tribunal Constitucional, Estado Autonomico (2015) es una obra completa y actualizada que resulta de gran utilidad para estudiantes y profesionales del derecho que deseen profundizar en el estudio del derecho constitucional en España.
Es importante destacar la relevancia del derecho constitucional en la sociedad actual, ya que es el marco normativo que establece los límites y garantías para el ejercicio del poder político y la protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos.
Por ello, resulta fundamental contar con obras como esta que permitan comprender y analizar de manera rigurosa y actualizada el funcionamiento del sistema constitucional en España.