Muerte De un Viajante
de Arthur Miller , editorial Tusquets Editores
Resumen del libro Muerte De un Viajante:
Sinopsis de Muerte De un Viajante:
Muerte De un Viajante (2015) es una obra de teatro escrita por el dramaturgo estadounidense Arthur Miller.
Fue estrenada en 1949 y se convirtió en un clásico del teatro moderno.
La obra cuenta la historia de Willy Loman, un vendedor ambulante que lucha por mantener su estatus social y económico en una sociedad que valora el éxito y la riqueza.
Willy se encuentra en una crisis personal y profesional, y su lucha por mantener su imagen y su autoestima lo lleva a la locura y a la muerte.
La obra es una crítica a la sociedad capitalista y al sueño americano, que promete la felicidad y el éxito a través del trabajo duro y la perseverancia, pero que en realidad puede llevar a la alienación y la desesperación.
La obra ha sido adaptada al cine y a la televisión en varias ocasiones, y ha sido interpretada por actores de renombre como Dustin Hoffman y Philip Seymour Hoffman.
En resumen, Muerte De un Viajante es una obra de teatro que aborda temas universales como la identidad, la familia, el trabajo y la muerte, y que sigue siendo relevante en la actualidad.
La obra nos invita a reflexionar sobre la importancia de la autenticidad y la honestidad en nuestras vidas, y sobre la necesidad de cuestionar los valores y las creencias que nos han sido impuestos por la sociedad.
¿Qué significa realmente el éxito y la felicidad? ¿Cómo podemos encontrar nuestro lugar en el mundo sin perder nuestra esencia? Estas son preguntas que siguen siendo relevantes hoy en día, y que hacen de Muerte De un Viajante una obra atemporal y conmovedora.