Pecho Frío

de , editorial
Portada de Pecho Frío

Resumen del libro Pecho Frío:

Sinopsis de Pecho Frío:

La novedosa novela del enfant horrible de la literatura latinoamericana: una sátira sobre el sitio de la homosexualidad en la sociedad latinoamericana que rompe con todos y cada uno de los tópicos.

Por el ganador de los premios Arzobispo Juan de San Clemente y Herralde y finalista del Premio Mundo.

Pecho Frío es un hombre común.

Está casado, vive en Lima, Perú, y trabaja en un banco.

No lleva una vida muy enternecedora, pero tampoco tiene nada de qué quejarse..., hasta el día en que decide concursar en un programa de televisión donde se encara con la posibilidad de ganar un viaje lujoso.

Todo lo que tiene que hacer es una cosa aparentemente fácil: besar al anfitrión del programa.

Renuente, pero también ansioso por recibir el premio, acepta el reto, y antes de siquiera caer en la cuenta, está entrelazando lenguas con otro hombre.

Desde ahí, los hechos se precipitan.

Su matrimonio se tambalea, sus colegas lo rechazan, y la siempre conservadora sociedad latinoamericanaen la que vive lo transforma en el imbécil de la ciudad.

Pero hay una virtud: se convierteen la cara de una vociferante organización LGTB y, de alguna manera, su historia da un giro hacia lo inesperado.

De manera frecuente discutido, pero siempre muy directo, Jaime Bayly impresionará a sus lectores con esta novedosa novela de ficción satírica y demasiado humorística, en la que explora el sitio de la homosexualidad en la sociedad latinoamericana y reta el statu quo.

Críticas: "Qué alivio leer a alguien que tiene la voluntad narrativa de no evitar casi nada.

No vacilaría en calificar la prosa de Bayly de luminosa." Roberto Bolaño "Bayly es un maestro de la provocación, que sabe redactar y que además de espantarnos nos hace reír." Ernesto Calabuig, El Planeta "Podría decirse que el lector hace bien en ofrecer por supuesto ese punto agudo, provocador, mordaz y hasta "irreverente" que acompaña la aparición de cada una de sus novelas.

Pero alén de la caricatura de sí que ha mimado y cultivado, Bayly es, por encima de todo, un narrador ágil y torrencial, sobrado de ocurrencias vitales y literarias, capaz de controlar los hilosde historias complicadas en las que otros autores sucumbirían por falta de técnica y de felicidad." Ernesto Calabuig, El Cultural "Bayly ha dejado las historias autorreferenciales y ha cogido una pistola con silenciador para salir a matar." Enrique Planas, El Comercio (Perú) (sobre Vas a morir mañana ) "Bayly hace honor a su sólida fama de salvaje, irreverente y entretenido.

Alén de lasátira y la intensa acción, la obra se mantiene sola por su buena escritura y gran montaje.

Queda espacio para especificaciones de unagran hermosura poética y, sobre todo, a fin de que se expanda ante los ojos del lector una gran y dolorosa historia de amor." Ernesto Calabuig, El Planeta (sobre Vas a morir mañana ) "Frente al deslumbramiento lingüístico, el humor corrosivo, el cuajo técnico y el brío narrativo de esta novela, solo cabe quedarse boquiabierto y gozar." Eduardo Mendicutti, La Esfera (sobre La noche es virgen ) "Sin duda, hasta hoy, su mejor obra.

Lasciva, fría, ágil, esa habla limeña se transforma, de facto, en la genuina protagonista dela novela." Luis Antonio de Villena, Letra Internacional (sobre La noche es virgen )