Post Mortem
de Patricia Cornwell , editorial B De Bolsillo (ediciones B)
Resumen del libro Post Mortem:
Sinopsis de Post Mortem:
La trama de "Post Mortem" se desarrolla en la ciudad de Richmond, Virginia, donde la forense Kay Scarpetta es contratada para investigar la serie de asesinatos de cinco mujeres.
Las víctimas, todas ellas con orígenes humildes y con problemas de adicción a las drogas, han sido encontradas asesinadas de forma brutal y con una precisión inquietante.
Lo que inicialmente parece ser una serie de asesinatos aislados rápidamente se convierte en un caso mucho más complejo y peligroso.
La investigación de Scarpetta la lleva a descubrir una red de secretos, mentiras y corrupción que se extiende mucho más allá de lo que había imaginado. A medida que Scarpetta profundiza en el caso, se da cuenta de que el asesino no es un criminal ordinario, sino un psicópata meticuloso, con una habilidad para anticipar los movimientos de la policía y un conocimiento sorprendente de la vida de las víctimas.
Este asesino, conocido sólo como "El Maestro", parece estar jugando un juego sádico con Scarpetta, dejando pistas y mensajes crípticos que la obligan a estar siempre un paso por delante.
La presión es constante y el tiempo se agota a medida que la lista de víctimas crece y la amenaza se hace más real.
La novela no solo es un thriller de detectives, sino también un estudio psicológico sobre la mente de un asesino y la forma en que se desvían las vidas de las personas a su alrededor.
El inicio de la novela se centra en el descubrimiento del cuerpo de la primera víctima, una joven adicta a las drogas llamada Mary Wells.
La autopsia de Scarpetta revela detalles perturbadores, incluyendo la presencia de un extraño tatuaje en el cuerpo de la víctima.
Este detalle, aparentemente insignificante, se convierte en la clave para desbloquear el caso, y Scarpetta comienza a investigar el pasado de Mary Wells, buscando conexiones que puedan arrojar luz sobre la identidad del asesino.
La investigación inicial se centra en las redes de tráfico de drogas en Richmond, y Scarpetta descubre que Mary Wells estaba involucrada en un oscuro negocio que la había puesto en el punto de mira de varios criminales.
La meticulosidad con la que Scarpetta realiza la autopsia es fundamental para el desarrollo de la trama, ya que los detalles que encuentra sirven como base para la investigación posterior.
A medida que la lista de asesinatos aumenta, Scarpetta se ve obligada a trabajar en estrecha colaboración con el detective Frank Bettig, un policía veterano y poco convencional que encarna el enfoque tradicional de la investigación criminal.
Aunque a menudo chocan debido a sus diferentes estilos de trabajo, Scarpetta y Bettig aprenden a valorar la experiencia y el instinto del otro, lo que resulta crucial para resolver el caso.
La tensión entre ambos personajes añade una capa adicional a la narrativa.
Mientras Scarpetta se basa en la ciencia forense y la lógica, Bettig utiliza sus contactos en la calle y su capacidad para leer a las personas, lo que les permite avanzar en la investigación.
La complejidad del caso se acrecienta con cada nueva víctima, y Scarpetta se da cuenta de que el asesino no está actuando al azar, sino que está siguiendo un patrón y un plan que se vuelve cada vez más claro.
Opinión Crítica de Post Mortem (2012) "Post Mortem" es, en general, una novela muy bien escrita y cautivadora que establece las bases de una serie que ha cautivado a miles de lectores.
La trama es intrincada y llena de giros inesperados, manteniendo al lector al borde de su asiento.
La precisión científica y el realismo con el que Cornwell describe los procedimientos forenses es uno de los puntos fuertes de la novela, y lo que la diferencia de otros thrillers de misterio.
No se trata de una historia con soluciones fáciles o convenientes; el proceso de investigación es arduo, frustrante y lleno de obstáculos.
Además, la representación de Kay Scarpetta como protagonista es excepcional.
No es una heroína perfecta, sino una mujer con defectos, con sus propias vulnerabilidades y frustraciones.
Su lucha contra los prejuicios y la discriminación en su campo es un tema recurrente en toda la serie, y lo que la hace aún más atractiva.
La relación entre Scarpetta y Bettig, aunque a veces tensa, es un elemento importante de la novela, añadiendo una capa de profundidad y complejidad a la trama.
La novela demuestra que la verdadera fuerza de la protagonista radica en su intelecto, su determinación y su capacidad para trabajar en equipo. "Post Mortem" es una lectura altamente recomendada para los amantes del género, especialmente para aquellos que estén interesados en la ciencia forense, los misterios de investigación y los thrillers psicológicos.
La novela es un excelente punto de partida para conocer la serie de Kay Scarpetta y descubrir la trama del universo de Patricia Cornwell.
Es importante destacar que la novela se diferencia de otros thrillers de misterio por su realismo y su atención al detalle.
No es una lectura superficial; es una novela que exige la atención del lector y que lo recompensa con una historia emocionante y bien documentada.