Prioridades Radicales

de , editorial
Portada de Prioridades Radicales

Resumen del libro Prioridades Radicales:

Sinopsis de Prioridades Radicales:

"Lo que me llevó a dedicarme a este emprendimiento redacta el recopilador del libro, C. P. Otero, en el prólogo fue una incesante convicción personal: la convicción de que entre los enormes defectos de la izquierda libertaria es la transmisión deficiente de la civilización libertaria, un rico acervo que, en decisión correcta, todavía debemos explotar.

Particularmente, la obra de Chomsky, (probablemente) el punto culminante de la tradición socialista libertaria, no semeja recibir la atención que merece". "Admito mi admiración por Chomsky, pese a sus contraluces.

No me cabe duda de que en ocasiones sus juicios fueron excesivamente sumarios.

Mas su entereza, perserverancia y esmero por ofrecer a a comprender la cara esconde de las cosas me semeja fenomenal y ejemplar.

En un instante en que es muy simple manejar la información, intentó no dejarse engañar.

Dió a saber hechos horripilantes, y ha entregado una voz a los que no tienen voz" (José Antonio Marina) "Noam Chomsky pertence a los críticos mucho más relevantes del poder injusto y sus engaños" (Edward Said) Noam Chomsky (Novedosa York, 1928) se encuentra dentro de los intelectuales mucho más populares y respetados hoy en dia.

Su incesante actividad comprende desde sus estudios lingüísticos y la docencia en el Massachussets Institute of Technology (MIT) a sus libros políticos, en los que ha analizado y denunciado singularmente la política exterior de EE UU. Entre sus varias proyectos tienen la posibilidad de destacarse Los nuevos intelectuales (Península), Los guardianes de la independencia (Crítica), Ilusiones primordiales (Libertarias), El temor a la democracia (Crítica), Año 501: la conquista prosigue (Libertarias), Piratas y emperadores (Ediciones B), La quinta independencia (Crítica), Estados canallas (Paidós), Hegemonía o supervivencia (Ediciones B), Estados peligrosos (Paidós), Ambiciones imperiales (Península) o Intervenciones (Siglo XXI). En 2 mil cinco Chomsky fue escogido por los que leen de la gaceta de norteamérica Foreign Policy y la británica Prospect como el intelectual mucho más influyente del mundo.