Redes Cisco. Guia De Estudio para la Certificacion Ccna Routing y Switching

de , editorial
Portada de Redes Cisco. Guia De Estudio para la Certificacion Ccna Routing y Switching

Resumen del libro Redes Cisco. Guia De Estudio para la Certificacion Ccna Routing y Switching:

Sinopsis de Redes Cisco. Guia De Estudio para la Certificacion Ccna Routing y Switching:

El libro "Redes Cisco.

Guía De Estudio para la Certificación CCNA Routing y Switching (2015)" de Ernesto Ariganello, publicado por Ra ma, se presenta como un manual de estudio exhaustivo y bien estructurado, diseñado específicamente para aquellos que aspiran a obtener la certificación CCNA. El libro abarca de manera completa y detallada todos los temas esenciales para aprobar el examen de certificación, ofreciendo una visión general del mundo de las redes, desde los fundamentos teóricos hasta la práctica implementativa.

La obra se centra en comprender los conceptos clave que sustentan la infraestructura de redes modernas.

El contenido del libro está dividido en módulos que tratan sobre una amplia gama de temas críticos para la certificación CCNA. Se explora a fondo los protocolos de enrutamiento fundamentales como RIP, EIGRP y OSPF, explicando su funcionamiento, ventajas y desventajas.

También se dedica una sección importante a la configuración de routers y switches, incluyendo la configuración de interfaces, la creación de VLANs, el establecimiento de protocolos de enrutamiento y la gestión de la seguridad de la red.

Además, el libro proporciona información detallada sobre los conceptos de direccionamiento IP, subredes y máscaras de subred, explicando cómo se utilizan para asignar direcciones IP a los dispositivos de red.

Se incluyen ejemplos prácticos y escenarios de laboratorio que permiten al lector poner en práctica los conocimientos adquiridos.

El libro también aborda temas importantes como la seguridad de redes, incluyendo la configuración de firewalls, la implementación de políticas de seguridad y la detección de intrusos. el libro ofrece un enfoque integral para la preparación del examen CCNA, cubriendo todos los aspectos relevantes de la infraestructura de redes.

El libro "Redes Cisco.

Guía De Estudio para la Certificación CCNA Routing and Switching (2015)" de Ernesto Ariganello, publicado por Ra ma, se distingue por su enfoque práctico y didáctico, ofreciendo al lector una guía paso a paso para dominar los conceptos clave necesarios para la certificación CCNA. La obra no solo presenta la teoría, sino que la complementa con ejercicios y ejemplos que facilitan la comprensión y la aplicación de los conocimientos.

El libro está meticulosamente diseñado para aquellos que desean adquirir una base sólida en redes y prepararse para el examen de certificación de Cisco.

El libro está estructurado de forma lógica, comenzando con los fundamentos teóricos de las redes informáticas.

Se dedica una sección a la topología de redes, explicando diferentes topologías como bus, estrella, anillo y malla, y sus características.

Además, se explora a fondo el modelo OSI, explicando sus siete capas y las funciones de cada una.

Luego, se profundiza en los protocolos de comunicación, incluyendo TCP y UDP, y su importancia en la transmisión de datos.

El libro incluye una gran cantidad de diagramas y esquemas que ayudan a visualizar los conceptos y a comprender el flujo de información a través de la red.

Otro punto fuerte del libro es su enfoque práctico, que se manifiesta en la inclusión de numerosos ejemplos de configuración de routers y switches.

El libro también incluye ejercicios de práctica al final de cada capítulo, permitiendo al lector evaluar su comprensión del material y poner en práctica los conocimientos adquiridos.

El libro también proporciona información sobre las últimas tendencias en redes, como la redes virtualizadas y el cloud computing, que son temas importantes en el campo de las redes informáticas.

El libro se complementa con una glosario de términos de redes, que ayuda al lector a comprender los términos técnicos que se utilizan en el campo de las redes informáticas. el libro es una herramienta valiosa para aquellos que desean obtener la certificación CCNA, ofreciendo una guía completa y detallada para el estudio.

Opinión Crítica de Redes Cisco.

Guía De Estudio para la Certificación Ccna Routing y Switching (2015): El libro "Redes Cisco.

Guía De Estudio para la Certificación CCNA Routing and Switching (2015)" de Ernesto Ariganello, publicado por Ra ma, es, en su mayoría, una excelente herramienta de estudio para quienes aspiran a obtener la certificación CCNA. La claridad y la concisión de la escritura de Ariganello son un punto fuerte, ya que hace que los conceptos, a menudo complejos, sean más accesibles para el lector.

La estructura del libro es lógica y fácil de seguir, lo que facilita el aprendizaje progresivo.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el libro fue publicado en 2015, por lo que algunos de los ejemplos y las tecnologías que se mencionan podrían estar un poco desactualizados.

A pesar de esto, los fundamentos que presenta el libro siguen siendo relevantes y son una base sólida para la certificación CCNA. El libro logra un buen equilibrio entre teoría y práctica, lo que permite al lector comprender los conceptos y aplicarlos en escenarios de laboratorio.

El uso de diagramas y ejemplos es muy útil para visualizar los conceptos y facilitar la comprensión.

Una de las principales fortalezas del libro es su enfoque práctico.

Los ejercicios de práctica al final de cada capítulo permiten al lector evaluar su comprensión del material y poner en práctica los conocimientos adquiridos.

Si bien algunos de los ejemplos de configuración podrían ser un poco más modernos, la base teórica y los principios fundamentales siguen siendo valiosos.

El libro es una excelente opción para aquellos que están comenzando a aprender sobre redes informáticas, así como para aquellos que tienen alguna experiencia previa y necesitan una revisión de los conceptos básicos. la obra de Ernesto Ariganello ofrece una guía completa y bien estructurada para la preparación del examen CCNA. Se recomienda la compra de un laboratorio virtual como Cisco Packet Tracer para complementar el aprendizaje.

A pesar de la fecha de publicación, sigue siendo una herramienta fundamental para la preparación de la certificación CCNA. Recomendamos adquirir también materiales complementarios (como labs virtuales) para afianzar lo aprendido.