Secretos: Mucha Gente Pequeña
de Gustavo Duch , editorial Pol·len Edicions (el Tinter Sal)Resumen del libro Secretos: Mucha Gente Pequeña:
Sinopsis de Secretos: Mucha Gente Pequeña:
Secretos: Mucha Gente Pequeña (2013) es un libro escrito por Gustavo Duch que aborda la problemática de la alimentación y la agricultura en el mundo actual.
El autor se enfoca en la importancia de la agricultura familiar y la soberanía alimentaria, y cómo estas prácticas pueden ser la solución a los problemas de hambre y desigualdad en el mundo.
El libro está dividido en tres partes: la primera se enfoca en la historia de la agricultura y cómo ha evolucionado hasta el modelo actual de agricultura industrializada.
La segunda parte se enfoca en la importancia de la agricultura familiar y la soberanía alimentaria, y cómo estas prácticas pueden ser la solución a los problemas de hambre y desigualdad en el mundo.
La tercera parte se enfoca en la importancia de la educación y la conciencia sobre la alimentación y la agricultura.
El libro es una llamada a la acción para que las personas se involucren en la lucha por la soberanía alimentaria y la agricultura sostenible.
El autor argumenta que la agricultura industrializada no es sostenible a largo plazo y que es necesario volver a prácticas más tradicionales y sostenibles.
En resumen, Secretos: Mucha Gente Pequeña (2013) es un libro que aborda la problemática de la alimentación y la agricultura en el mundo actual, y que hace un llamado a la acción para que las personas se involucren en la lucha por la soberanía alimentaria y la agricultura sostenible.
Es importante reflexionar sobre la importancia de la alimentación y la agricultura en nuestras vidas y en el mundo en general.
Debemos ser conscientes de los problemas que enfrentamos y tomar medidas para solucionarlos.
La agricultura familiar y la soberanía alimentaria son prácticas que pueden ser la solución a muchos de estos problemas, y es importante que las apoyemos y promovamos.