Si Mismo Como Nadie: para Una Filosofia De la Subjetividad
de Antonio Gomez Ramos , editorial La Catarata (asociacion Los Libros De La Catarata)
Resumen del libro Si Mismo Como Nadie: para Una Filosofia De la Subjetividad:
Sinopsis de Si Mismo Como Nadie: para Una Filosofia De la Subjetividad:
Si Mismo Como Nadie: para Una Filosofia De la Subjetividad (2015) es un libro escrito por Antonio Gomez Ramos que aborda el tema de la subjetividad y la identidad personal.
En él, el autor explora la idea de que la identidad no es algo dado, sino que es algo que se construye a lo largo del tiempo a través de nuestras experiencias y relaciones con los demás.
Gomez Ramos argumenta que la subjetividad es un proceso dinámico y que nuestra identidad está en constante evolución.
Además, sostiene que la identidad no es algo que se pueda reducir a una sola característica o rasgo, sino que es una combinación compleja de factores que incluyen nuestra historia personal, nuestras relaciones sociales y culturales, y nuestras experiencias emocionales.
El libro también explora la relación entre la subjetividad y la libertad, argumentando que la libertad no es algo que se tenga o no se tenga, sino que es algo que se construye a través de nuestras elecciones y acciones.
Gomez Ramos sostiene que la libertad es una parte integral de la subjetividad y que es esencial para nuestra capacidad de construir y mantener nuestra identidad personal.
En resumen, Si Mismo Como Nadie: para Una Filosofia De la Subjetividad (2015) es un libro que ofrece una perspectiva interesante y profunda sobre la subjetividad y la identidad personal.
Es una lectura recomendada para aquellos interesados en la filosofía, la psicología y la sociología.
La reflexión que se puede extraer de este libro es que la identidad personal es un proceso en constante evolución y que la libertad es esencial para construir y mantener nuestra identidad.
Además, nos invita a reflexionar sobre cómo nuestras experiencias y relaciones con los demás influyen en nuestra identidad y cómo podemos ser más conscientes de este proceso para construir una identidad más auténtica y satisfactoria.