Tiempo De Memoria

de , editorial
Portada de Tiempo De Memoria

Resumen del libro Tiempo De Memoria:

Sinopsis de Tiempo De Memoria:

Tiempo De Memoria (2009) de Carlos Fonseca es una novela que explora la relación entre la memoria y la identidad.

La historia sigue a un joven escritor que viaja a Nicaragua para investigar la vida de su padre, un revolucionario que murió en la lucha contra la dictadura de Somoza.

La novela está dividida en tres partes, cada una de las cuales se centra en un aspecto diferente de la vida del padre del protagonista.

La primera parte se centra en su juventud y su participación en la lucha contra Somoza.

La segunda parte se centra en su exilio en México y su relación con otros exiliados nicaragüenses.

La tercera parte se centra en su regreso a Nicaragua y su muerte en la lucha contra el gobierno de los Contras.

La novela utiliza una variedad de técnicas narrativas para explorar la relación entre la memoria y la identidad.

Por ejemplo, el protagonista a menudo se encuentra en situaciones en las que no está seguro de si está recordando algo que realmente sucedió o si está imaginando algo.

Además, la novela utiliza una variedad de estilos narrativos, incluyendo la narración en primera persona, la narración en tercera persona y la narración en tiempo presente.

En general, Tiempo De Memoria es una novela compleja y bien escrita que explora temas importantes como la memoria, la identidad y la lucha por la libertad.

Es una lectura recomendada para aquellos interesados en la literatura latinoamericana y en la historia de Nicaragua.

La novela nos invita a reflexionar sobre la importancia de la memoria y cómo esta puede moldear nuestra identidad.

Además, nos recuerda la importancia de la lucha por la libertad y la justicia, y cómo estas luchas pueden tener un impacto duradero en la vida de las personas.