Totalidad E Infinito

de , editorial
Portada de Totalidad E Infinito

Resumen del libro Totalidad E Infinito:

Sinopsis de Totalidad E Infinito:

Totalidad e Infinito es una obra filosófica escrita por Emmanuel Levinas en 1961.

En ella, el autor explora la relación entre el ser humano y el otro, y cómo esta relación es fundamental para la ética y la moral.

Levinas argumenta que la filosofía occidental ha estado obsesionada con la idea de la totalidad, la cual se refiere a la capacidad del ser humano para comprender y controlar todo lo que lo rodea.

Sin embargo, esta obsesión ha llevado a la negación del otro, a la reducción del otro a un objeto que puede ser comprendido y controlado.

En contraposición a la totalidad, Levinas propone la noción de infinito, la cual se refiere a la capacidad del otro para trascender nuestra comprensión y control.

El otro es siempre más que lo que podemos comprender y controlar, y es precisamente esta trascendencia lo que nos obliga a ser éticos y morales.

Para Levinas, la ética no es algo que se pueda deducir de principios abstractos, sino que surge de la relación con el otro.

La responsabilidad hacia el otro es lo que nos obliga a actuar éticamente, y esta responsabilidad es anterior a cualquier principio o ley.

En resumen, Totalidad e Infinito es una obra fundamental para entender la filosofía de Levinas y su importancia en la ética y la moral contemporáneas.

La obra de Levinas sigue siendo relevante en la actualidad, ya que nos recuerda la importancia de la responsabilidad hacia el otro en un mundo cada vez más individualista y centrado en la tecnología.

La noción de infinito nos obliga a reconocer la trascendencia del otro y a actuar en consecuencia, lo cual es fundamental para construir una sociedad más justa y solidaria.