Trabajo y Cine Una Introduccion Al Mundo del Trabajo a Traves del Cine
de VV. AA. , editorial Universidad De Oviedo
Resumen del libro Trabajo y Cine Una Introduccion Al Mundo del Trabajo a Traves del Cine:
Sinopsis de Trabajo y Cine Una Introduccion Al Mundo del Trabajo a Traves del Cine:
Trabajo y Cine Una Introduccion Al Mundo del Trabajo a Traves del Cine (2014) es un libro que explora la relación entre el trabajo y el cine.
Escrito por varios autores, el libro analiza cómo el cine ha representado el mundo del trabajo a lo largo de la historia.
El libro se divide en varios capítulos, cada uno de los cuales se centra en un tema específico relacionado con el trabajo.
Algunos de los temas que se abordan incluyen la representación de los trabajadores en el cine, la relación entre el trabajo y la identidad, y la representación de la clase obrera en el cine.
El libro también incluye una selección de películas que se han utilizado para ilustrar los temas que se discuten en cada capítulo.
Estas películas incluyen clásicos como "Tiempos Modernos" de Charlie Chaplin y "La Ley del Silencio" de Elia Kazan, así como películas más recientes como "Up in the Air" de Jason Reitman y "The Social Network" de David Fincher.
En general, Trabajo y Cine Una Introduccion Al Mundo del Trabajo a Traves del Cine (2014) es un libro interesante y bien investigado que ofrece una visión única del mundo del trabajo a través del cine.
Es una lectura recomendada para cualquier persona interesada en la relación entre el cine y la sociedad.
La relación entre el trabajo y el cine es un tema fascinante que sigue siendo relevante en la actualidad.
A medida que la tecnología y la economía continúan evolucionando, es interesante ver cómo el cine sigue representando y reflexionando sobre el mundo del trabajo.