Una Iglesia Nazarena: Teologia Desde los Insignificantes

de , editorial
Portada de Una Iglesia Nazarena: Teologia Desde los Insignificantes (2010)

Resumen del libro Una Iglesia Nazarena: Teologia Desde los Insignificantes:

Sinopsis de Una Iglesia Nazarena: Teologia Desde los Insignificantes:

Una Iglesia Nazarena: Teologia Desde los Insignificantes (2010) es un libro escrito por el teólogo jesuita Victor Codina.

En este libro, Codina presenta una teología desde la perspectiva de los marginados y los excluidos de la sociedad.

El autor argumenta que la Iglesia debe estar en solidaridad con los pobres y los oprimidos, y que la teología debe ser una herramienta para la liberación de los marginados.

Codina también critica la teología tradicional que ha sido utilizada para justificar la opresión y la exclusión de ciertos grupos.

El libro está dividido en tres partes: la primera parte se centra en la teología de la liberación y su relación con la Iglesia Nazarena; la segunda parte se enfoca en la teología desde la perspectiva de los marginados; y la tercera parte presenta una reflexión sobre la práctica pastoral en la Iglesia Nazarena.

En resumen, Una Iglesia Nazarena: Teologia Desde los Insignificantes (2010) es un libro que desafía a la Iglesia a estar en solidaridad con los marginados y los excluidos de la sociedad, y a utilizar la teología como una herramienta para la liberación de los oprimidos.

Este libro es una lectura importante para cualquier persona interesada en la teología de la liberación y en la relación entre la Iglesia y los marginados.

La reflexión que nos deja este libro es la importancia de tener una teología que esté en sintonía con los más necesitados y marginados de la sociedad.

La Iglesia debe ser una voz profética en la lucha por la justicia y la liberación de los oprimidos, y la teología debe ser una herramienta para esta lucha.