Correr Es Vivir a Tope De Power
de Cristina Mitre , editorial Martinez Roca
Resumen del libro Correr Es Vivir a Tope De Power:
Sinopsis de Correr Es Vivir a Tope De Power:
El libro se articula en torno a una profunda reflexión sobre el running, entendiendo que no se trata solo de mejorar el rendimiento físico, sino de construir una relación saludable y significativa con el deporte.
Mitre, con su experiencia como periodista especializada en estilo de vida saludable y fitness, comienza abordando la importancia de establecer objetivos realistas y alcanzables, enfatizando que el proceso es tan importante como el resultado final.
Este enfoque se basa en la idea de que el running debe ser una fuente de alegría y bienestar, y no una carga o una obligación.
Uno de los aspectos más destacados del libro es la exhaustiva sección dedicada a la elección del calzado adecuado.
Mitre detalla los diferentes tipos de zapatillas y sus características, explicando cómo el tipo de pisada (pronadora, supinadora o neutra) influye en la elección del calzado.
Ofrece consejos prácticos sobre cómo analizar el terreno de carrera, el tipo de pisada y las necesidades específicas del corredor.
También explica la importancia de visitar una tienda especializada para obtener un análisis profesional de la pisada y recibir recomendaciones personalizadas.
El libro desmitifica la idea de que existen zapatillas "milagrosas" y enfatiza la importancia de elegir un calzado que se adapte a las necesidades individuales.
Además de la selección del calzado, "Correr Es Vivir a Tope De Power" se adentra en la importancia del estiramiento como parte integral de la rutina de entrenamiento.
Mitre explica los diferentes tipos de estiramientos (estáticos y dinámicos) y cómo realizarlos correctamente para evitar lesiones.
Destaca la importancia de estirar los principales grupos musculares utilizados durante el running, como los isquiotibiales, los cuádriceps, los flexores de la cadera y los gemelos.
Ofrece ejemplos de rutinas de estiramientos específicas para corredores y explica cómo incorporarlos en la rutina diaria.
También destaca la importancia de escuchar al cuerpo y no forzar los estiramientos.
El libro también aborda la nutrición para corredores de manera práctica y accesible.
Mitre desmitifica las dietas restrictivas y promueve un enfoque equilibrado y sostenible.
Ofrece consejos sobre qué alimentos consumir antes, durante y después de la carrera, así como sobre la importancia de hidratarse adecuadamente.
Destaca la importancia de un buen aporte de carbohidratos para obtener energía, de proteínas para reparar los tejidos musculares y de grasas saludables para el correcto funcionamiento del organismo.
Asimismo, Mitre ofrece ejemplos de recetas saludables y fáciles de preparar, adaptadas a las necesidades de los corredores.
Finalmente, Mitre se sumerge en su propia experiencia, compartiendo cómo el running ha sido una herramienta para superar momentos difíciles y alcanzar sus metas personales.
Relata sus desafíos, sus frustraciones y sus logros, mostrando que el running puede ser una fuente de inspiración y motivación para superar obstáculos y alcanzar nuestros sueños.
El libro, en resumen, inspira a los lectores a buscar la forma que les permita alcanzar sus objetivos personales. “Correr Es Vivir a Tope De Power (2015)” no es solo un libro sobre carreras; es una invitación a transformar nuestra perspectiva sobre el bienestar y la auto superación.
Cristina Mitre, con su estilo claro y cercano, nos guía a través de una serie de consejos prácticos y reflexiones personales, haciéndonos comprender que el running es una herramienta poderosa para mejorar nuestra salud física y mental.
La obra se construye sobre la base de la experiencia personal de la autora, ofreciendo una visión realista y motivadora.
El libro se divide en secciones que abordan aspectos cruciales de la experiencia del corredor.
Además del calzado, el estiramiento y la nutrición (ya detallados), Mitre explora la importancia de la mentalidad del corredor. Él nos enseña a fijarnos objetivos realistas y alcanzables, a celebrar cada pequeño logro y a perseverar ante los obstáculos.
Enfatiza que el running es un proceso de autodescubrimiento y que la disciplina y la constancia son claves para el éxito.
También, que debemos encontrar aquello que nos motive a seguir corriendo.
El libro es más una guía de estilo de vida, que busca inculcar el hábito del running, que no es solo para correr.
Otra parte fundamental del libro es la discusión sobre la rutina de entrenamiento.
Mitre no promueve un enfoque rígido y sinfonía, sino que sugiere crear un plan adaptado a las necesidades y capacidades individuales.
Ofrece ejemplos de rutinas para principiantes y corredores más experimentados, destacando la importancia de la progresión gradual y la escucha del cuerpo.
Enfatiza la importancia de incluir días de descanso en la rutina para evitar el sobreentrenamiento y favorecer la recuperación muscular.
También enseña cómo debemos conocer el cuerpo, para poder realizar el ejercicio de forma segura.
Además, Mitre explora la importancia de la motivación y el disfrute.
Nos recuerda que el running no debe ser una tarea impuesta, sino una actividad que disfrutamos.
Nos anima a encontrar un compañero de running, a escuchar música durante la carrera o a explorar nuevos circuitos.
Nos recuerda que el objetivo final es mejorar nuestra salud y bienestar, y que debemos encontrar la forma más divertida y sostenible de lograrlo.
El libro también se adentra en la importancia de la socialización, de conocer gente y de compartir experiencias.
Es un libro para gente que busca socializar y salir de su zona de confort.
En cuanto a la técnica de carrera, Mitre explica los principios básicos para mejorar la eficiencia y prevenir lesiones.
Nos enseña a adoptar una postura correcta, a realizar la pisada de forma natural y a utilizar los brazos para generar impulso.
Ofrece consejos sobre cómo mejorar la técnica de carrera de forma gradual, evitando movimientos bruscos y exagerados.
Además, nos enseña a identificar y corregir posibles errores.
El libro culmina con una reflexión sobre la importancia de la constancia y el compromiso.
Mitre nos recuerda que el running es una inversión a largo plazo y que los resultados no se ven de la noche a la mañana.
Nos anima a mantenernos fieles a nuestro compromiso y a perseverar, incluso cuando las cosas se pongan difíciles.
Nos recuerda que la disciplina y el esfuerzo son claves para alcanzar nuestros objetivos y para disfrutar de los beneficios del running.
Es un libro de ánimo y motivación que nos impulsa a perseverar.
Opinión Crítica de Correr Es Vivir a Tope De Power (2015) “Correr Es Vivir a Tope De Power (2015)” es, sin duda, una obra que trasciende la categoría de un simple manual de running.
Cristina Mitre ha logrado crear un libro inspirador, práctico y profundamente personal, que nos invita a redefinir nuestra relación con el deporte y con nuestra propia vida.
La obra, con un tono amable y accesible, es ideal tanto para principiantes que se inician en el mundo del running, como para corredores más experimentados que buscan optimizar su rendimiento.
La autora, con su experiencia profesional como periodista y su propia experiencia como corredora, logra ofrecer una perspectiva única y valiosa.
El libro destaca por su enfoque integral.
Mitre no se limita a ofrecer consejos técnicos sobre la técnica de carrera, la nutrición o el calzado.
En cambio, aborda aspectos clave como la mentalidad del corredor, la importancia del disfrute y el compromiso a largo plazo.
Su capacidad para conectar con el lector a través de sus propias experiencias y reflexiones, hace que la lectura sea particularmente inspiradora y motivadora.
Es un libro que te hace pensar, que te motiva a ser más asertivo y a dar lo mejor de ti. el libro es muy bien estructurado, lo que facilita su lectura y comprensión.
La autora organiza la información de forma lógica y coherente, utilizando ejemplos prácticos y consejos sencillos de aplicar.
El lenguaje utilizado es claro y accesible, evitando tecnicismos innecesarios.
Además, el libro está repleto de ilustraciones y diagramas que complementan la información y la hacen más visual.
Todo esto hace del libro un recurso muy completo y útil para cualquier persona interesada en el running.
A pesar de su claridad, "Correr Es Vivir a Tope De Power (2015)" no es una lectura superficial.
Mitre invita al lector a cuestionar sus propias motivaciones y a establecer metas realistas.
Su enfoque es realista y pragmático, lo que lo hace especialmente útil para aquellos que tienen dificultades para mantener la disciplina o que se desaniman ante los primeros obstáculos. "Correr Es Vivir a Tope De Power" es un libro que te ayuda a encontrar tu ritmo y a mantenerte fiel a tus objetivos.
Recomendaciones: Este libro es altamente recomendable para todos aquellos que buscan incorporar el running en su vida.
Es un recurso valioso para principiantes que quieren empezar a correr de forma segura y efectiva.
También es una herramienta útil para corredores más experimentados que quieren mejorar su rendimiento y su bienestar general.
Además, "Correr Es Vivir a Tope De Power (2015)" es un libro que te invita a reflexionar sobre tu vida y a alcanzar tus metas personales.
Lo recomiendo de todas mis fuerzas.